Skip to content

Articles and Newsletters

Tan Bre-B como un click: inclusión y competitividad en el sector financiero

Posted On April 1, 2025

Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos de bajo valor del Banco de la República Todos tendrán acceso, será gratuito y permitirá que realicemos transferencias interbancarias en segundos. Bre-B estará habilitado desde julio de 2025[1] en las aplicaciones de las entidades financieras que ya conocemos que es donde más del 60% de las operaciones se llevaron a cabo en 2023[2]. Esta herramienta destaca porque funcionará 24/7 los 365 días del año por lo cual se podrá recibir transferencias de otros bancos sin importar que sea fin de semana o el 1ro de enero.

Esta tecnología que ya se había implementado en Brasil con el Pix busca que se disminuya el uso de efectivo al mejorar la interoperabilidad del sistema financiero. La migración de las personas y empresas que realizan sus transferencias en efectivo a las transferencias electrónicas es un mercado prometedor que podría impulsar la presencia de entidades financieras no tradicionales junto con fintechs.

¿Cómo se va a lograr esto?

El principal desafío es la infraestructura tecnológica. Por un lado, para validar que la dueña del medio de pago sea quien esté realizando la transacción, se implementarán Llaves. Estás Llaves serán escogidas por el usuario ya sea con un código, el número de teléfono o un código QR. Cada Llave solo puede corresponder a un medio de pago, pero un medio de pago puede tener varias Llaves[3]. El Directorio Centralizado (DICE) del Banco de la República recogerá las Llaves y verificará que otro usuario no haya registrado esa Llave y que contenga la información mínima del usuario. Este paso debe realizarse una única vez con anterioridad a la transferencia.

Una vez registrada la Llave, el usuario que realice la transferencia debe ingresar a su aplicación de preferencia que implemente Bre-B ya sea Bancolombia, BBVA, Banco Finandina, Banco Caja Social, Daviplata, Nequi u otras entidades. El usuario encontrará un botón y deberá ingresar la Llave de la persona o comercio al que desee transferir. Al hacer la transferencia el Mecanismo Operativo para la Liquidación (MOL) del Banco de la República liquidará la transferencia en tiempo real contra cuentas de depósito que fueron creadas previamente por la entidad financiera y hará de reversión sobre las transferencias que no se lleven a cabo[4]. El monto individual de cada transacción no podrá superar 1000 UVB que son alrededor de 10.950.000 de pesos, aunque este monto podría ser menor dependiendo de lo que decida la entidad financiera.


[1] La fecha fue anunciada por Leonardo Villar, Gerente General del Banco de la República el 16 de octubre de 2024.

https://www.banrep.gov.co/es/publicaciones-investigaciones/palabras-foro-sistemas-pagos-bre-b

[2] Reporte de inclusión financiera (2023) https://www.superfinanciera.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=descargas&lFuncion=descargar&idFile=1071294

[3] Circular Externa Operativa y de Servicios DSP-470 (28 de noviembre de 2024) https://www.banrep.gov.co/es/circular-externa-operativa-servicios-dsp-470-asunto-19-reglamento-directorio-centralizado-dice

[4] Circular Externa Operativa y de Servicios DSP-471 (28 de noviembre de 2024) https://www.banrep.gov.co/es/circular-externa-operativa-servicios-dsp-471-asunto-20-reglamento-mecanismo-operativo-liquidacion

Autor

Manuela Núñez